jueves, 10 de enero de 2019

En busca del método


En dos palabras, y parafraseando a un célebre torero, esto es im-presionante. Pues ¿no me he encontrado el otro día en casa de mi madre un Yodona en el que dicen que “existen más de 250.000 referencias cosméticas que llevan el sello ‘made in Spain’, lo que nos convierte en el quinto mayor productor de toda la Unión Europea”? Tal cual. En el último de septiembre, página 71. Alucina, vecina. Y la cosa no queda ahí, porque cada poco aparecen marcas nuevasVéase esto.


Tras semanas recorriendo con los ojos revistas y blogs en plan frenético para intentar enterarme de algo, he llegado a una conclusión simplona pero que, por el momento, me vale como punto de partida: hay productos y marcas que llevan existiendo toda la vida, otros que han surgido en los últimos años y muchos que aparecen a poco que te descuides.


¿Merece la pena crear un sistema para diferenciar las añejas, las relativamente recientes y las neófitas? Quizá sí, quizá no. ¿Pierdo algo por intentarlo? Tiempo, seguro; y tal vez alguna neurona. Pero de algún modo hay que empezar, y si Marie Kondo se ha forrado enseñando a organizar armarios será por algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario